sábado, 30 de noviembre de 2019

Proyecto Ciudades Creativas - Caminos (Laura Sánchez Sagrado)


CAMINOS - LAURA SÁNCHEZ SAGRADO


He decidido llamar a este proyecto Caminos. Mi objetivo con esta idea es conseguir que cualquier persona que este ante este trabajo se pueda identificar con la idea moral y llegue a poder realizar un planteamiento sobre sus acciones en el día a día. Cuando observamos la maqueta podemos ver como en una jaula se encuentra un muñeco mitad negro mitad blanco sin ningún rasgo de género que fue realizado con la intención de que cualquier persona pudiera identificarse con la figura. Esta representaría nuestro yo más básico que esta formado por partes "buenas" y "malas" si nos vamos a los términos básicos. De la jaula donde se encuentra conectamos con dos hilos de luces alrededor de la jaula que mediante su iluminación guían a dos cuadernos negros, simulando así dos caminos distintos (lo que le da nombre al proyecto). En cada libro podemos encontrar diferentes ilustraciones realizadas de forma que cada vez que se extienda una página podamos observarlas en 3d, es decir, que el dibujo quede de manera vertical. En uno se encuentran factores que, de manera normativa, podrían considerarse buenos actos/derechos/necesidades para formar una buena sociedad como serían el cuidado de las personas de tercera edad, la inclusividad o el reciclaje. En el otro, con el mismo formato, encontramos las opciones que nos llevarían a una mala sociedad como sería la corrupción política, la violencia e incluso el tráfico de drogas. Con estos "caminos" mi idea no es tanto la de dividir en bien o mal, sino la de hacer al espectador realizar una reflexión sobre como actos tan pequeños dependen de cada uno de nosotros y de como actuamos en nuestro día a día. Mi intención de transmitir esta idea viene de mi sensación constante de que en esta sociedad estamos tendiendo a echarle la culpa de las cosas que no funcionan/nos desagradan de la sociedad a altos cargos cuando realmente nosotros tenemos ese poder diario tanto con actos pequeños como con actos de revolución como manifestaciones, huelgas etc.

Mi proyecto ha surgido bajo mi punto de vista de una frustración interna desde mi parte hacia la perspectiva de mi generación ya que tendemos mucho a quejarnos de los errores que se cometen socialmente pero a la vez queremos que todo se solucione de manera "mágica" sin tener que hacer gran cosa, por lo que mi inspiración es la mera observación de la gente que me rodea desde que tengo un mínimo de consciencia social.

En un principio mi maqueta iba a consistir en una esfera de plástico que (como lleva la maqueta final) constaría de un muñeco en el interior y estaría de igual manera conectada mediante luces a los dos cuadernos previamente mencionados. El cambio fue debido a que siento que la jaula representa más la dificultad que tenemos para salir de nosotros mismos a la hora de realizar acciones. A medida que iba haciéndome con los materiales decidí realizar un juego estético de blanco y negro para representar ese debate moral de lo bueno y lo malo. La maqueta consta de materiales muy básicos como sería una superficie parecida al corcho de tono blanco, una jaula para pájaros negra, dos tiras de luz y dos cuadernos negros que por dentro llevan las estructuras 3D realizadas con cartulinas blancas pintadas con témperas de diferentes colores (generalmente negro, aunque también hay rojo y verde). La parte más manual sería la figura interior que ha sido realizada con arcilla de modelar en un tono blanco (posteriormente pintada de negro de manera parcial). Con esto quiero referirme a que realizar una maqueta para transmitir una idea no tiene por qué resultar una gran inversión o una difícil búsqueda de materiales.

Finalmente como conclusión de el proyecto he llegado a la resolución de que la posibilidad de transmitir una perspectiva personal resulta muy satisfactorio y merece la pena las ganas, el tiempo y dinero empleado en la finalización de mi proyecto Caminos.

A continuación, os dejo unas fotos del resultado final. 






Todas las fotos han sido realizadas por Laura Sánchez Sagrado



No hay comentarios:

Publicar un comentario